Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

La sostenibilidad no consiste sólo en plantar árboles, sino en proteger los ecosistemas que sustentan la vida en la Tierra. Por eso Pitod se enorgullece de anunciar su asociación con Fundación Rainforest del Reino Unido (RFUK). Juntos hemos desarrollado nuestra Colección Rainforest. Donamos el 10% de todas nuestras ventas directamente a los esfuerzos de RFUK por proteger y restaurar los bosques tropicales, una de las formas más eficaces de combatir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

¿Quién es la Rainforest Foundation UK?

Rainforest Foundation UK (RFUK) está comprometida tanto con los derechos humanos como con la protección del medio ambiente cuando se trata de atajar la deforestación. A nivel local, RFUK apoya a las comunidades forestales para que obtengan derechos sobre la tierra, se enfrenten a las industrias destructivas, gestionen sus bosques y protejan su medio ambiente. A nivel mundial, RFUK hace campaña para influir en las leyes y políticas nacionales e internacionales que protegen los bosques tropicales y a sus habitantes.

En lugar de conservar los bosques únicamente por su biodiversidad o sus valores de carbono, RFUK promueve el establecimiento de derechos comunitarios sobre las tierras de los bosques tropicales, abordando las causas profundas de la deforestación y allanando el camino para que la población local se beneficie equitativamente del uso y la protección de los recursos forestales. RFUK realiza su labor a través de asociaciones a largo plazo con organizaciones locales y de pueblos indígenas, de modo que se mantenga la capacidad en los países con selvas tropicales.

Desde su fundación en 1989, las Rainforest Foundations del Reino Unido, Estados Unidos y Noruega han apoyado a las comunidades para asegurar y proteger más de 84 millones de hectáreas de selva tropical, una superficie aproximadamente del tamaño de Escandinavia.

¿Por qué es importante?

La colaboración está concienciando sobre la necesidad de restaurar y reconstruir el planeta. En lugar de limitarse a plantar árboles, hay que nutrir los ecosistemas para que el planeta vuelva a estar donde debe estar.

Además, plantea un debate sobre los problemas de los sistemas de compensación de emisiones de carbono, que a menudo conducen al acaparamiento de tierras de los territorios indígenas y de las comunidades locales, penalizando a los menos responsables de la crisis climática. Existen pruebas de que estos proyectos pueden tener un impacto climático negativo.

Algunos de estos proyectos pueden dar lugar a créditos de "aire caliente", que no representan reducciones reales de las emisiones. Esto incluye también la plantación de árboles, una iniciativa que en su día fue muy bien acogida, pero ahora está quedando claro el daño involuntario que pueden tener estas iniciativas. Por ejemplo, cuando se planta un árbol, no necesariamente se está construyendo un ecosistema y no hay garantía de que el árbol sobreviva.

Qué estamos haciendo

Para proteger mejor el medio ambiente y, en concreto, la selva tropical, sus habitantes y comunidades, el 10% de todas nuestras ventas se destinará a Rainforest Foundation UK (RFUK). El dinero se destinará a apoyar su labor de campaña y defensa, incluidas las campañas benéficas de protección forestal en la República Democrática del Congo (RDC), que abarca las turberas de la Cuvette Centrale, una enorme zona rica en carbono. Los fondos recaudados también se destinarán a apoyar su trabajo forestal comunitario, que anteriormente contaba con el apoyo de US Aid.

Nuestro bosque, nuestra tierra: Liberar el potencial de los bosques comunitarios en la República Democrática del Congo